Link del día: Texto y Javascript
Arranquemos primero por el lado de Javascript, para lo cual tenemos una pequeña aplicación llamada Text Escaping and Unescaping in Javascript (del cual una extraña traducción podría ser “Texto en Javascript que escapa y regresa.”).
Link del día: IE6 Upgrade Warning
Este link del día, debo confesar, va acompañando un remordimiento propio y en representación del de muchos programadores web. Muchos de nosotros sabemos que Internet Explorer es uno de los navegadores más difundidos, y que más tiempo ha estado presente desde 1997 en su versión 4, que fue una de las más difundidas. Tiempo después, muchas cosas cambiaron y en el 2001, la versión 6 vio la luz.
Link del día: Let’s Make the Web Faster
Let’s make the Web Faster es el nombre de un conjunto de artículos disponible en Google Code, que explican muchas formas de optimizar una página web, cubriendo muchos aspectos, desde la codificación misma a la configuración del servidor. Las explicaciones son simples y fáciles de seguir, y están ejemplificadas y con muestras de sus resultados.
Link del día: Un poquito sobre el email
EPH o “Extra Pair of Hands” es el nombre de un servicio de tercerización de atención telefónica, que se supone nos brinda la posibilidad de sacarnos un peso de encima si es que eso toma mucho del tiempo de nuestra estadía en la oficina. Pero eso no es lo interesante de hoy, sino un FAQ que publicaron sobre el tamaño de direcciones de email. El pequeño informe está bastante completo para tratar de un tema tan específico, llegando a hablar incluso de cuánto en memoria se reserva por los programadores en general y cuánto requerirían los estándares. Algo curioso de conocer.
Link del día: IPInfoDB
Aquellos que no están mucho en el tema de la geolocalización, lo que más cerca habrán estado de encontrar el link del día de hoy útil es preguntarse algo como: ¿Puedo saber de qué ciudad se mandó un email? ¿Puedo saber en qué parte del mundo está alguien?
Seminario ASP.NET con VS 2008
El día de hoy tuve el gusto de poder participar como disertante en un seminario que se dio en la Universidad FASTA, junto a Adrián Cura, presidente de MUG Argentina, quién se encargó de explicar la parte teórica, y yo dando demostraciones en vivo y en directo de cómo funcionan muchas de las características o fundamentos mencionados.
Link del día: Genetic Algorithms
Recuerdan que en algún caso publiqué una introducción a algoritmos genéticos (que incluía visualizaciones gráficas y todo)? Bueno, varios luego de ver eso me preguntaron “Y esto para qué sirve?” y aparte de la chorrera de palabras que habré largado, poco convincentes, hoy publico también 15 Real-World Applications of Genetic Algorithms.
Testing Flexible Flexible Testing
Español:
Link del día: Un poquito de Encodings
El otro día, leyendo un post de I know the answer (it’s 42) hablando sobre cuál es el post del blog por el que te conocen (cosa que generalmente suele ocurrir), me desvíe leyendo otro de los artículos que él linkea, llamado The Absolute Minimum Every Software Developer Absolutely, Positively Must Know About Unicode and Character Sets (No Excuses!) […la frotó sobre una piedra, la colgó de un abedul…]. Dicho post en particular habla de toda la historia que hay detrás de las distintas representaciones de los caracteres y la forma de codificarlos. Muy fácil de leer y hasta muy didáctica. Importante para los desarrolladores y buen dato para los curiosos (notesé que tiene fecha del 2003… y aún aplica muy bien).